De 0 a 4 años. 2, 3, 4 o 5 días a la semana. De 8:30 a 14:30 con posibilidad de acudir menos horas. Ambiente acogedor, grupo pequeño y cuidados de calidad. Apostamos por el movimiento y el juego libre. Amplio espacio interior y exterior. Euskaraz ere. Profesionales con formación desde la perspectiva Pikleriana.
Si sientes que tu txiki necesita relacionarse con otr@s niñ@s (o que tú necesitas un respiro
😅), ¡Plisti Plasta es tu lugar! Aquí te contamos por qué:
✨ 1. Ratio reducida
Cuantas menos niñas y niños por educadora, mejor atención y cuidado. No es lo mismo
cuidar de 8 que de 4. Aquí el número sí que importa.
🌳 2. Aire libre todo el año
No hay mal tiempo, sino ropa inadecuada. Nuestro patio de más de 400m² tiene arenero,
jardín, toboganes, motos, charcos y bichos 🐞🌱 ¡Explorar es fundamental para su
desarrollo!
📸 3. Fotos y videos diarios
Para que veas cómo disfruta tu peque y te quedes tranquil@ sabiendo que está bien.
📚 4. Formación continua
Tenemos formación en psicología infantil y pedagogía Pikler, además de formar a otros
profesionales. Somos un proyecto de referencia para Escuelas Infantiles y Espacios de
Juego.
🥑 5. Alimentación saludable
Ofrecemos almuerzos con pan integral, AOVE, lácteos sin azúcar, fruta de proximidad y
temporada. Porque nutrir bien es educar bien.
⏳ 6. Flexibilidad total
Adaptamos los horarios de entrada y salida. Puedes elegir entre 2, 3, 4 o 5 días a la
semana, porque cada familia y cada peque es única.
💬 7. Comunicación cercana y asesoramiento
Brindamos acompañamiento gratuito en temas de crianza y educación. Queremos que las
familias se sientan apoyadas en todo momento.
🧩 8. Juego libre y materiales naturales
Fomentamos la creatividad con materiales adecuados a cada etapa, evitando el exceso de
juguetes estructurados.
❤ 9. Respeto absoluto a la infancia
Un buen trato en la infancia construye un mundo mejor. Aquí cada niño y niña es
valorad@ y escuchad@.
🎉 10. Porque la infancia es para disfrutarla
Nuestra misión es que tu peque juegue, experimente y se divierta como niñ@ que es.
🌟 Plisti Plasta: Un espacio de juego, amor y aprendizaje. 🌟
Acompañamiento profesional de familias (psicóloga y pedagogo Pikler). Mientras nuestr@s hij@s juegan, las personas adultas tratamos temas de crianza (dificultades de sueño, alimentación, movimiento libre, rabietas, conflictos…). Se trabaja la sensibilidad p/materna, las dificultades, el bienestar psicológico, el empoderamiento como madre, … para lograr ser una base segura para nuestr@s hij@s y, por ende, lograr establecer un apego seguro. Frente a la soledad en la maternidad, hacemos tribu.
Grupos en marcha:
MIÉRCOLES en PLISTI PLASTA:
16:00-17:00 Euskaraz
17:00-18:00 Niñ@s mayores (completo)
18:00-19:00 Niñ@s mayores (completo)
JUEVES en E.I MURIETA de 17:00-18:00
VIERNES en el CENTRO DE SALUD DE ESTELLA-LIZARRA
9:30-10:30 Moviendo el culo
10:30-11:30 Grupo de niñ@as mayores de 1 año
11:30-12:30 Grupo de Postparto
Se puede obtener la ayuda económica de la Tripartita (www.fundae.es). Formación y revisión sobre los siguientes temas:
– Proyecto Educativo.
– Periodo de acogida.
– Espacios, Materiales y Tiempos.
– Los cuidados.
– Movimiento libre.
– Cuestiones relacionadas con la Relación con las familias,
– Diseño del espacio exterior (parque).
– etc…
Hay diferentes formatos, pero, por norma general, nos personamos en el centro y después de una observación se fomenta el debate y la toma de decisión del equipo educativo en los diferentes temas. Horario adaptable a las necesidades del equipo educativo.
Llevamos juegos para niñas y niños de 0 a 10 años a fiestas de los pueblos, campings, eventos, etc…
Los Talleres de Ecojuegos están compuestos por diferentes txokos y cada uno de ellos ofrece diferentes materiales.: Materiales naturales (madera, arena, metal…) y objetos desestructurados para un juego tranquilo, participativo, coeducativo, cooperativo y no sexista.
Se ofrecen diferentes formatos de horarios (talleres de 2 horas, 3 horas o de mañana y de tarde -2+2 horas-). Los txikis pueden jugar ininterrumpidamente durante el tiempo que dura la actividad sin tener que hacer cola o guardar el turno; por ello, son una alternativa o un complemento de los hinchables.
Itsaso San Martin Casanellas. Psicóloga y Grado en Maestro de Educación Primaria. Master en psicopatología infanto juvenil y Máster en terapia cognitivo-conductual y de la salud. Formación en capacitación para la Coordinación de la Parentalidad.
Realizamos asesoramiento e intervención psicológica con niñxs, personas adolescentes y sus familias. Opción de realizar las consultas en castellano o euskera.
Se realizan charlas sobre diferentes temas relacionados con la crianza en colegios y asociaciones:
– El Juego y juguetes
– La socialización
– Parques Infantiles
– Movimiento libre
– Los conflictos, etc…
Ayuda en el diseño de parques infantiles y creación del proceso participativo para su realización.